Saltar al contenido

Puntos clave para escoger el nombre de tu negocio: ¿palabra clave o marca?

Nombre con palabra clave o de marca: ¿qué conviene?

Elegir nombre impacta SEO, recordación y escalabilidad. Si vendes online, decide con criterio: ¿usar palabras clave o crear una marca? Aquí tienes un marco práctico para elegir sin adivinar.

Si eliges palabra clave (KW)

  • Ventajas: captar intención de búsqueda, CTR claro, útil al inicio (ej.: «Calcetines de Bambú»).
  • Riesgos: difícil diferenciarse, limitas expansión de categoría, nombre largo y poco memorable.
  • Úsalo si: validas rápido un nicho, bajo presupuesto de marca, foco 100% en SEO transaccional.

Si eliges marca (brandable)

  • Ventajas: recordación, defensa legal más fácil, escalabilidad a nuevas líneas.
  • Riesgos: necesitas inversión en comunicación; al inicio no rankea por sí sola.
  • Úsalo si: visión a 3-5 años, estrategia omnicanal, buscas margen y LTV altos.

Marco rápido de decisión (3 pasos)

  1. Objetivo 12 meses: ¿validar nicho o construir marca? Define ingresos meta y canales principales.
  2. Riesgo vs. retorno: ¿necesitas tráfico orgánico inmediato o puedes invertir en performance/brand?
  3. Plan de expansión: lista 3 categorías futuras. Si cambian, evita nombres demasiado específicos.

Pruebas y checklist

  • Dominio: comprueba .com/.store/.shop y variantes locales. Evita guiones y números.
  • SEO: volumen y dificultad de palabras clave; busca canibalización y competencia de SERP.
  • Legales: marcas en INPI/IMPI/USPTO y homonimias. Revisa clases Niza.
  • Disponibilidad social: mismo handle en Instagram, TikTok, X, LinkedIn, Facebook.
  • Pronunciación y escritura: test de radio (se entiende al oírlo) y de pasillo (se recuerda tras 30 s).
  • Internacionalización: evita términos con connotaciones negativas en otros idiomas.

Ejemplos para e-commerce

ZapatosMadrid (KW): rankea rápido en local y es claro, pero limita si luego vendes bolsos. Zappa (marca): corto, distintivo; requiere inversión para explicar categoría.

ProteinasVeganas (KW): capta búsquedas directas; difícil expandir a snacks. Verdora (marca): escala a wellness; necesita storytelling.

RegalosTech (KW) vs. Nivio (marca): el primero convierte en fechas pico; el segundo construye fidelidad y valor de reventa.

Errores comunes

  • Elegir por gusto personal sin validar con clientes.
  • Ignorar legalidad del nombre y luego rebrandear caro.
  • Nombres genéricos imposibles de proteger.
  • Exceso de palabras: poco memorables y difíciles de usar en anuncios.

Conclusión

Si necesitas tracción rápida y pruebas un nicho, usa palabra clave. Si buscas valor de marca y crecimiento, ve por un nombre brandable. Define tu horizonte, aplica el marco y valida con datos.

Todos los videos del curso

Nuestras categorías de información