
Analizar a tus competidores no va de copiar, va de descubrir dónde ganar margen, tráfico y conversiones. Aquí tienes un método simple, con KPIs claros, herramientas y ejemplos para aplicar esta semana.
Qué es y por qué hacerlo
El análisis de la competencia te muestra cómo se posicionan tus rivales, qué prometen, cómo venden y dónde pierden dinero. Con esa información, ajustas precios, oferta y experiencia para ganar cuota y rentabilidad.
KPIs clave a comparar
- Precio y política de descuentos.
- Coste y tiempo de envío, umbral de envío gratis, devoluciones.
- Tasa de conversión (estimada) y ticket medio (AOV).
- Mix de productos y disponibilidad (stock/rupturas).
- Propuesta de valor: garantías, bundles, suscripciones.
- Contenido y UX: fotos, fichas, reviews, checkout.
- Atención al cliente: chat, tiempos de respuesta, SLA.
Paso a paso
- Define tu categoría y palabras clave principales.
- Lista 5–10 competidores directos y 3 indirectos.
- Haz mystery shopping: carrito, checkout y postventa.
- Captura evidencias: precios, envíos, promos, UX.
- Calcula KPIs y normaliza moneda y periodo (90 días).
- Haz benchmarking y detecta brechas ganables.
- Prioriza acciones por impacto en margen y conversión.
KPIs para tu tablero
- Precio relativo vs. mercado (%)
- AOV (ticket medio)
- Tasa de conversión
- Tiempo de entrega (días)
- Coste de envío promedio
- Ratio de devoluciones
- Número de reviews y rating
Herramientas sugeridas
- Google Shopping / Keepa (precios)
- Similarweb (tráfico y canales)
- Hotjar / Clarity (UX)
- Ahrefs / Semrush (SEO/SEM)
- Gmail + chat (SLA atención)
- Sheet + Data Studio (tablero)
Ejemplo rápido
Tienda de accesorios para smartphone:
- Competidor A: -8% en precio, envío 72h, 3 fotos por producto, sin bundles.
- Competidor B: +5% en precio, envío 24h gratis > 35€, 2×1 mensual, 1.2k reviews.
- Oportunidad: mantener precio medio, ofrecer envío 48h gratis > 29€, bundle funda+protector, guía de compra y checkout en 1 paso.
Errores comunes
- Obsesionarse con precio y olvidar margen.
- Comparar sin normalizar periodos o monedas.
- Copiar promos sin calcular CAC y LTV.
- No medir postventa: devoluciones y NPS.
El mejor diferencial no siempre es el más barato, es el más rentable.
Ecommerce rentable
Checklist accionable
- Actualiza tu lista de 10 competidores (mensual).
- Revisa pricing, envíos y promos (quincenal).
- Audita UX: home, PLP, PDP y checkout (mensual).
- Recoloca tu propuesta de valor en hero y PDP.
- Lanza 1 test A/B por semana (envío, bundle o CTA).
Si quieres profundizar, mira el video completo aquí arriba y aplica el método en tu tienda.
Todos los videos del curso

Empieza tu negocio online: curso de e‑commerce para emprendedores

Datos en e‑commerce: la clave del éxito de tu tienda

Ahorro de Costos en Ecommerce: Optimiza desde el Inicio

Imagen profesional en eCommerce: piensa y actúa como empresa

SEO para Ecommerce: Introducción Básica para Optimizar tus Textos y Vender Más

Nichos de Cola Larga en Ecommerce: la ruta a productos rentables

Helium 10 para Ecommerce: Analiza y elige productos ganadores

Real Trends para Ecommerce: Analiza Productos y Potencia tu Selección

Keepa para Ecommerce: Analiza el Historial de Precios y Toma Mejores Decisiones

Ahrefs para Ecommerce: encuentra palabras clave que venden

Google Ads: Cómo usar palabras clave para analizar el mercado y atraer tráfico

Facebook Ads: Analiza Palabras Clave y Público para Potenciar tu Ecommerce

ROI en Ecommerce: Cómo Calcular el Retorno y la Utilidad de tus Productos

Registro de Marca en el IMPI: Protege tu Negocio en México Paso a Paso

Registro de Dominio: Asegura el Nombre de tu Negocio Online Paso a Paso
