
Si vendes online y no mides el ROI por producto, estás volando a ciegas. Aquí tienes una guía práctica para calcular retorno y utilidad, con fórmula clara, ejemplo real y errores típicos a evitar.
¿Qué es el ROI en ecommerce?
ROI = (Ganancia neta / Inversión) x 100. En ecommerce, la inversión no es solo publicidad. Incluye todo lo necesario para vender una unidad: producto, envío, comisiones, pasarela, empaques, atención y marketing.
Costos que debes incluir
- Costo del producto y materias primas.
- Envío, última milla y empaques.
- Pasarela de pago y comisiones bancarias.
- Marketplace (si aplica): fee y retenciones.
- Publicidad y costo de adquisición (CAC).
- Descuentos, cupones y devoluciones (provisión).
- Soporte/operación por pedido y una parte de costos fijos.
Fórmula práctica
1) Ingresos por pedido = Precio de venta
2) Costos variables por pedido = Producto + Envío + Empaque + Pasarela + Comisiones + Publicidad + Devoluciones (provisión)
3) Utilidad neta por pedido = Ingresos – Costos variables – Fijos asignados
4) ROI por producto (%) = (Utilidad neta / Inversión total por pedido) x 100
Ejemplo numérico (por unidad)
Precio de venta: $30
- Costo producto: $12
- Envío: $3
- Empaque: $0.50
- Pasarela (3.5% + $0.30): $1.65
- Publicidad (CAC por pedido): $4
- Devoluciones (provisión 5%): $1
- Fijos asignados por pedido: $1
Costos variables sin fijos: $22.15. Utilidad neta antes de fijos: $7.85. Utilidad neta final: $6.85.
ROI por producto = $6.85 / $22.15 = 30.9%
ROAS (ingresos / ads) = $30 / $4 = 7.5. Break-even ROAS ≈ Precio / (Precio – costos sin ads) = 30 / 11.85 = 2.53.
ROI vs ROAS vs margen
- Margen: utilidad sobre ventas. No considera inversión.
- ROAS: eficiencia publicitaria (ventas / ads). No incluye otros costos.
- ROI: rentabilidad real tras todos los costos. Úsalo para decidir qué escalar.
Plantilla rápida (Google Sheets)
- Columnas: SKU, Precio, Costo producto, Envío, Empaque, Pasarela, Comisiones, Ads, Devoluciones, Fijos, Utilidad neta, ROI%, ROAS, BE ROAS.
- Regla: primero cubre BE ROAS; luego exige ROI positivo y margen sano.
Errores comunes
- Ignorar pasarelas, empaques y devoluciones.
- Usar ROAS como sinónimo de ROI.
- Asignar cero a costos fijos por pedido.
- No actualizar CAC por canal.
- No separar marketplace vs tienda propia.
KPI que debes monitorear
- ROI por producto y por categoría.
- Margen neto por pedido.
- ROAS por campaña y BE ROAS.
- LTV vs CAC.
- Tasa de devoluciones y su impacto.
Video: ROI en Ecommerce paso a paso
Conclusión: mide por producto, decide con datos y enfoca presupuesto en los SKU con ROI superior y oferta repetible.
Todos los videos del curso

Empieza tu negocio online: curso de e‑commerce para emprendedores

Datos en e‑commerce: la clave del éxito de tu tienda

Ahorro de Costos en Ecommerce: Optimiza desde el Inicio

Imagen profesional en eCommerce: piensa y actúa como empresa

SEO para Ecommerce: Introducción Básica para Optimizar tus Textos y Vender Más

Nichos de Cola Larga en Ecommerce: la ruta a productos rentables

Helium 10 para Ecommerce: Analiza y elige productos ganadores

Real Trends para Ecommerce: Analiza Productos y Potencia tu Selección

Keepa para Ecommerce: Analiza el Historial de Precios y Toma Mejores Decisiones

Ahrefs para Ecommerce: encuentra palabras clave que venden

Google Ads: Cómo usar palabras clave para analizar el mercado y atraer tráfico

Facebook Ads: Analiza Palabras Clave y Público para Potenciar tu Ecommerce

Análisis de la Competencia en Ecommerce: Cómo Evaluar a tus Rivales y Mejorar tu Estrategia

Registro de Marca en el IMPI: Protege tu Negocio en México Paso a Paso

Registro de Dominio: Asegura el Nombre de tu Negocio Online Paso a Paso
